viernes, 4 de febrero de 2022

Far Cry 6 recibe Colapso, su último DLC

 


Ubisof anuncia que Joshep forma parte de esta nueva expansión.


La compañía francesa, Ubisoft Entertaiment ha anunciado el jueves 3 de febrero la llegada de su último DLC de su pase de temporada que se lanzará el 8 de febrero de 2022, si se cumple con todo lo previsto. La nueva expansión tendrá como protagonista a Joseph, el villano de Far Cry 5. Este DLC completa la trilogía de los villanos, anteriormente se vio a Vaas Montenegro, de Far Cry 3; y Pagan Min, de Far Cry 4. La expansión estará disponible para diversas plataformas.

 



Los jugadores de Far Cry 6 han recibido una gran noticia, y es que, Joseph: Colapse, será el tercer y último DLC que completará la trilogía de los villanos como parte del pase de temporada. El día 8 de febrero tendrá lugar su presentación para plataformas como Xbox Series X/S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4, Stadia y Windows PC. La expansión podrá adquirirse a través de Ubisoft Store y Epic Games Store.

Los fanáticos de la saga jugaran con Joseph Seed en primera persona, el líder radical de una secta. Los jugadores se encontrarán en un mapa que representa un condado de Hope, Montana, en la nueva experiencia inspirada en el género `rogueite´. También, comenzaran sin armas y sin habilidades. En cada muerte del jugador, el personaje perderá el armamento, pero podrá conservar las habilidades adquiridas.

Para conseguir la nueva expansión, hay varias posibilidades, como tener el season pass de Far Cry 6; suscribirse a Ubisoft+ en PC, Stadia o Amazon Luna o que algún amigo nos invite con el Buddy Pass para jugar en modo cooperativo, siempre que se utilice la misma plataforma.

Con el lanzamiento de Joseph Colapse, todas las ediciones anteriores de la saga Far Cry van a disponer de un descuento en cada uno de sus juegos de hasta el 40%, de igual modo el pase de temporada tendrá una rebaja de hasta el 25% de su precio actual.

 

Sobre el DLC y el juego

En expansiones anteriores visitamos mapas como Tailandia de Far Cry 3 y Kyrat de Far Cry 4, en esta ocasión, nos ubicaremos en el condado de Hope, Montana, para experimentar una historia llena de acción. 

 


En la rueda de prensa se ha explicado que el contenido `` dará a los jugadores la oportunidad única de adentrarse en la torturada mente de Joseph, de enfrentarse a los antiguos seguidores de su secta cada vez derrumbada de su fe, y de confrontar por fin a los miembros de su familia mientras lucha por dominar sus propios demonios internos´´.

Far Cry 6 fue desarrollado el pasado 6 de octubre de 2021 por Ubisoft Toronto y publicado por Ubisoft, siendo la sexta entrega de la serie Far Cry. Es un videojuego de disparos, con una jugabilidad en primera persona y un control del personaje en un mundo abierto donde puedes experimentar una revolución guerrillera moderna. La historia tiene lugar en la isla de Yara, donde el régimen fascista de Anton Castillo promete transformar el gobierno de la nación, llevándola hacia la democracia. Su promesa es incumplida, ya que prepara a su hijo Diego para continuar la dictadura.

El paisaje está inspirado en la isla de Cuba. Los jugadores trataran de liberar la isla de Yara, mientras que el desertor militar, Dani Rojas intenta escapar de ella, pero termina uniéndose a los revolucionarios liberales.

Far Cry está disponible para diversas plataformas al igual que el DLC. Así tenemos: Xbox Series X/S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4, PC y Stadia.

 

 

lunes, 15 de noviembre de 2021

Medicina

 

La influencia de los genes

En la gravedad del Covid-19

Recientes estudios han mostrado la existencia de dos genes portados por diversas etnias, que adquieren cierto grado de importancia en el contagio de Covid-19.



Especialistas de Reino Unido han notado que diversos grupos étnicos tienen más probabilidades de fallecer. Este estudio ha llevado a cabo desde el inicio de la primera ola.En mayo de 2021 un estudio publicado en The Lancet encontró que los grupos más vulnerables eran africanos, asiáticos y mixtos. Durante la segunda ola, se reanudó el estudio y se percibió la bajada de fallecidos en etnias africanas y mixtas, por lo contrario, aumentó los fallecimientos en el grupo de los asiáticos.

La respuesta está en los genes. Numerosos estudios refuerzan la hipótesis de diferencias genéticas que resultan en un mayor riesgo para los contagiados. Según el estudio publicado en Nature Genetics, afirma que es LZTFL 1 el relacionado con estos grupos étnicos, y no el SLC6A20.

LZTFL 1 está ubicado en el cromosoma 3 y actúa como una barrera entre el aire que ingresa al sistema respiratorio y los tejidos internos del cuerpo y es esencial para la respiración.

Las personas que posean el gen LZTFL 1 tienden a enfermarse más gravemente de covid-19 y en cifras se traduce: el 60% de las personas de Asia del sur son portadoras, 15% occidentales y solo el 2% de las personas con ascendencia africana o afrocaribeña.

La profesora De Epidemiología Molecular y Genética de la Universidad de Nottingan, Ana Valdés, manifestó en The Conversation que las personas que portan este gen podrían tener más células infectadas y menos capacidad de curación. También afirmó que este estudio nos muestra una forma potencial de desarrollar nuevos tratamientos relacionados con la salud pulmonar.


sábado, 25 de septiembre de 2021

CURIOSIDAD ABRASADORA

 

Un volcán es una estructura geológica con una apertura denominada chimenea de donde pueden escapar materiales gaseosos, líquidos o sólidos. El magma que emerge desde el manto de la Tierra, es un material fluido, que una vez alcanza la superficie pasa a denominarse magma. Respecto a los materiales sólidos tenemos los piroclastos, los cuales son Cenizas, Lapilli y Bombas volcánicas, que son clasificados según su tamaño.

A través de la chimenea sale la roca fundida conocida como magma. El cono volcánico va formándose tras sucesivas solidificaciones de lava.

Los episodios en los que el magma comienza a salir son conocidos como erupciones, que pueden variar según la intensidad, la frecuencia y duración.

Normalmente, los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, aunque también existen los denominados puntos calientes, donde no hay relación entre placas tectónicas. Un ejemplo de punto caliente es las islas de Hawái.

                FORMAS

Los volcanes también pueden adquirir distintas formas, clasificándose en:

·        Estratovolcán: Volcán cónico de gran altura, compuesto por múltiples estratos o capas de lava solidificada.

·        Cono de escoria: Montículo cónico de materiales volcánicos que se acumulan en la chimenea volcánica.

·        Caldera volcánica: Es una gran depresión distinta de un cráter, la cual puede ser causada por diferentes factores, como por ejemplo el hundimiento de una cámara magmática o por deslizamiento.

·        Volcán escudo. Es un volcán de enormes dimensiones y formado por capas de sucesivas erupciones basálticas fluidas.

·        Volcán submarino: Son volcanes producidos por una erupción que tiene lugar en el fondo del mar. Esta estructura no llega a la superficie del mar. Están ubicados en las dorsales oceánicas.

SEGÚN SU ERUPCIÓN

Existe otro tipo de clasificación de los volcanes la cual se enfoca en el tipo de erupción. Esta se divide en:

 

·         Hawaianos: Lava fluida y sin desprendimientos gaseosos explosivos. El más famoso es el Kilauea (Hawái)

·         Estrombolianos: Se origina cuando se alternan los materiales presentes en la erupción. Su lava es fluida y arroja gases en abundancia con presencia de piroclastos. Volcán Estrómboli.

·         Vulcaniana: Despide gran cantidad de gases y su lava es poco fluida, por lo que se consolida con rapidez. Volcán Vulcano (islas Lipari)

·         Vesubiana: Se caracteriza por permutar los piroclastos, dando lugar a superposición de estratos, lo que hace que estos volcanes tengan enorme dimensiones.

·         Freatomagmáticas: Se encuentran en aguas someras. Sus erupciones son muy violentas. Algunas de sus mayores erupciones son las del Krakatoa.

·         Peleana: Lava excesivamente viscosa y de consolidación rápida, por lo que tapa el cráter y lugar a erupciones bastante violentas.

·         Erupciones submarines. Suelen ser de corta duración, debido al equilibrio isostático de las lavas al enfriarse cuando entran en contacto con el agua y también a la erosión marina. Si alcanzan la superficie pueden llegar a formar islas volcánicas como es el caso de las islas Canarias.

                ESTRUCTURA

Un volcán está formados por: cámara magmática, chimenea, cráter y cono volcánico.

·         Cámara magmática: Lugar donde se encuentra almacenada la roca fundida, la cual proviene puede provenir de la Litósfera o Astenosfera.

·         Chimenea: Conducto por donde asciende el magma.

·         Cráter: Apertura por donde los materiales son expulsados hacia el exterior.

·         Cono volcánico: Aglomeración de lava y materiales solidificados.


 


Señor, dame paciencia

  Ficha técnica: Título: Señor, dame paciencia Año: 2017 Director: Álvaro Díaz Lorenzo Género: Comedia Nacionalidad: España Dura...