28 de agosto de 2021
Ha sido descubierto una vez más el fenómeno cósmico, ``Anillo de Einstein´´ denominado así por el célebre físico Albert Einstein, el cual en 1911 propuso la existencia de este fenómeno.
Los
científicos de la Agencia Espacial Europea, ESA, han visualizado este fenómeno
ubicado a millones de años luz de la Tierra. Todo esto gracias al telescopio
Hubble, el cual hay retratado el anillo brillante, el cual refleja unas 7
galaxias, pero realmente se trata de solo tres.
Este
fenómeno fue propuesto por Albert Einstein en 1911, y publicado en su teoría de
la relatividad general en 1915, la cual decía que la gravedad podía curvar el
espacio-tiempo y del mismo modo la luz.
Más
tarde, en 1919, el astrónomo británico Arthur Eddington verificó el efecto en
un proyecto con un eclipse solar en la isla del Príncipe (costa occidental de
África).
Debido a
los telescopios rudimentarios de la época, no se pudo volver a observar tal
fenómeno hasta 1979, desde ese año se han contemplado cientos de anillos de
Einstein.
¿Cómo
se genera?
El
anillo de Einstein es creado a través de la luz de una galaxia o estrella la
cual pasa por un objeto masivo rumbo hacia la Tierra. Esto se debe al fenómeno
de lente gravitacional, que hace que la luz se desvíe haciendo creer que
procede de diversos lugares.
Fuentes:
- - Robotitus: https://www.robotitus.com/conoce-a-uno-de-los-anillos-de-einstein-mas-completos-que-hemos-descubierto-en-el-universo
- - CONFIDENCIAL: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-08-27/hubble-nasa-detecta-anillo-einstein_3254990/
- BBC news: https://www.bbc.com/mundo/noticias-58337688