martes, 6 de diciembre de 2022
Policía Nacional y Vigilancia Aduanera incauta cerca de 170.000 artículos falsos en una operación contra el comercio ilícito
La Unión Europea y los países bálticos establecen relaciones
La Unión Europeos y los países de los Balcanes Occidentales celebran una cumbre este martes, muestra de las pretensiones influyentes sobre una zona estratégica tanto para occidente como para Rusia o China
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo
Los
líderes de la Unión Europea se reúnen hoy, 6 de diciembre, en Tirana (Albania).
Esta será la primera cumbre en la historia de la Unión Europea en celebrarse en
la región de los Balcanes, en medio de una crisis geopolítica y de inestabilidad
en Europa por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. Por su parte Serbia ha
presentado los primeros inconvenientes, puesto a su relación cercana con Rusia.
La
cumbre no se contempla como una reunión para la ampliación del club europeo
sino para zanjar la cuestión de candidatura en potencia de Bosnia- Herzegovina
a ingresar en la Unión Europea. Hasta ahora se ha iniciado conversaciones con
cuatro de los seis países de los Balcanes Occidentales (Serbia, Montenegro,
Albania y Macedonia del Norte). La liberación de visados a Kosovo, también, es
uno de los temas centrales de la cumbre.
Algunos
países de la comunidad europea, entre los que se encuentran, España, Grecia,
Eslovaquia, Rumanía y Chipre no reconocen la independencia unilateral de Kosovo
respecto Serbia, la cual se produjo en el año 2008. La adhesión de Kosovo a la
UE consta de un laborioso proceso de negociones puesto que se requiere
unanimidad de todos los Estados miembros.
La
cumbre llega en un contexto geopolítico de tensión en Europa. La inflación,
crisis de suministros, la guerra supone una sumisión y alineación con la
política exterior de la UE por parte de los países aspirantes a ingresas en el
club europeo. Un requisito especial para Serbia, aliada de Rusia, quien ha
evitado por todos los medios sumarse a las sanciones occidentales contra el
Kremlin.
Para
ganar influencia en la zona, la Unión Europea ha prometido a los países
bálticos subvenciones por valor de 1.000 millones de euros para combatir el
impacto de la crisis energética agravada por la guerra en Europa y facilitarles
el acceso a las energías renovables. Además, para reducir la importancia de
fósiles rusos, la UE le ha ofrecido participar conjuntamente en las
adquisiciones de gas y petróleo que compran a terceros países. Otras de las
propuestas ha sido acabar con el ‘roaming’ y establecer prácticas militares
conjuntas.
El
caso de Serbia
El
presidente de Serbia, Aleksandar Vucic ha amenazado de boicotear la cita en la
que intervendrá el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti. En un marco de tensión
entre Belgrado y su antigua provincia por la ley Kosovar, la cual impone
documentos y matrículas a las comunidades de Kosovo.
Vucic dijo la semana pasada que no
formaría parte de la cumbre en Tirana, tras calificar a Kurti de “escoria terrorista”
después de que Pristina nombrara a un ministro de la comunidad serbokosovar
independiente de la influencia de Serbia. Bruselas por su parte denuncio esta designación
por ir en contra de la Constitución Kosovar.
Además, Serbia y Bruselas entiende que
la presencia de los presidentes de Serbia y Bruselas de la cumbre en Albania
puede apacentar las frágiles relaciones entre Belgrado y Pristina.
Señor, dame paciencia
Ficha técnica: Título: Señor, dame paciencia Año: 2017 Director: Álvaro Díaz Lorenzo Género: Comedia Nacionalidad: España Dura...

-
Ficha técnica: Título: Señor, dame paciencia Año: 2017 Director: Álvaro Díaz Lorenzo Género: Comedia Nacionalidad: España Dura...
-
Fuente: Filmin Ficha técnica: Título original: The Apartment Año de estreno: 1960 Director: Billy Wilder Género: Comedia, dramátic...
-
Por: Jesús Archivet Las recientes declaraciones del presidente taiwanés, Lai Ching Te, han vuelto a encender las alarmas en el table...