Las aves son animales vertebrados de sangre caliente, que
caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades delanteras, mientras
las extremidades traseras han evolucionado de manera diferente, convirtiéndose en
alas, permitiéndoles la acción del vuelo. Aunque no todas las aves pueden
volar.
Tienen el cuerpo recubierto por plumas y tienen como boca un
pico córneo y sin dientes.
En su reproducción, ponen huevos que incuban hasta su
eclosión.
Taxonomía:
- Reino: Animalia
- Filo: Cordados
- Subfilo: Vertebrados.
-
Superclase: Tetrapodos.
- Clase: Aves
1.1. Características.
¿Cómo
se alimentan?
La alimentación de las aves se caracteriza por ser de las
más variadas entre las especies del planeta ya que se nutren de diferentes
materiales orgánicos como semillas, insectos, néctar, frutas, o incluso de
otros animales o carroña.
Distribución.
Actualmente se conocen unas 9000 especies de aves. Las
cuales viven y crían en todos los hábitats terrestres y están presentes en
todos los continentes del planeta. La mayor diversidad de aves se encuentra en
Colombia, seguido por Perú y Brasil, tampoco hay que olvidar que regiones como
Madagascar, Nueva Zelanda y Australia cuentan con gran cantidad de endemismos
de aves.
Reproducción.
La reproducción de las aves es ovípara. Tras el coito, las
aves hembras ponen huevos que los incuban hasta su eclosión.
Un dato curioso en sus fases de reproducción son las formas
de emparejamiento, llamadas rituales de apareamientos, los cuales pueden ser
distintos: los machos cortejan a las hembras llamándoles la atención por el
color de sus plumas, otros recurren a los hermosos cantos, o en última
instancia, los machos llaman la atención de las hembras a través de la construcción
de llamativos nidos.
Carácter
y comportamiento.
La mayor parte de las aves son animales sociales, esto
quiere decir que viven en sociedad. Para comprobarlo no hay más que mirar al
cielo, y veremos de este modo bandadas de aves volando al unísono. En casos
excepcionales podemos encontrar aves que viven de manera solitaria como
halcones y águilas.
De entre todo el reino animal, las aves son las que crean
mejor relación con otras especies distintas a las de las aves, llegando a crear
una relación simbiótica o de compañerismo de alimentos. Ej: las garzas crean relación
simbiótica con cocodrilos y caimanes cuando estos abren sus bocas y las garzas
actúan limpiando sus dentaduras, así éstas últimas se alimentan. En esta situación
ambas especies salen beneficiadas.
Evolución.
Según diversos estudios realizados por paleontólogos de
distintas partes del mundo, las aves provienen directamente de los dinosaurios.
Unas
aves vuelan y otras no.
Aunque todas las aves se caracterizan por poder volar, no es
del todo cierto ya que hay algunas que no lo pueden hacer, pero destacan por
tener otras características.
Por ejemplo, los pingüinos no pueden volar, pero son
destacados nadadores, otros sin embargo, destacan por su gran velocidad en
carrera como es el caso de la avestruz.
Migraciones.
Muchas de las clases de aves son migratorias, por la
sencilla razón de la supervivencia, garantizando así distintas fuentes de
alimentos.
Normalmente, la migración suele ser anual, ya que las
distancias son enormes y requiere de una preparación fisiológica, maximizando
las reservas de agua y grasas para garantizar el viaje.
Bibliografía:
-
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aves#Distribuci%C3%B3n
-
Pangea animales: https://pangeanimales.com/aves/