martes, 14 de septiembre de 2021

La novedosa tecnología ``REALME¨

 

Realme es una empresa dedicada al desarrollo de nuevas tecnológias, originaria de China. La cual está teniendo una rápida expansión, propagándose notablemente por India y España, debido a las batallas comerciales con otras marcas de gama media. Aunque tiene productos de Smartphone apuntando a la gama alta como es el caso de Realme GT 5G.

Realme, unida a otras marcas como Oppo, OnePlus y Vivo pertenecen a la multinacional de BBK Electronics

                ¿Qué teléfonos hace Realme?

Realme tiene dos líneas destacadas, divididas en primer lugar por la línea numérica, como por ejemplo Realme 7 y 7 Pro. Los cuales son Smartphone de gama media que compiten con modelos de otras marcas como es el caso de Moto G de Motorola y la línea Redmi de Xiami. Son móviles buenos y baratos.

En segunda línea y no menos importante, tenemos la línea ``X´´ de la marca, como Realme X3 Superzoom o X50. Estos son modelos mejorados de la línea numérica, y en ocasiones con características extras, pero siempre con bajos precios.


                                                             Nuevo Realme GT 5G

            Otras Tecnologías

Realme está dispuesto a comerse el mercado por lo que no solo fabrica Smartphones sino que tiene un ecosistema de productos. La marca presenta la estrategia 1+4+N, donde ``1´´ es el Smartphone que controla los accesorios en 4 áreas incluyendo audio y wearables, que se ayudan de ``N´´, los cuales engloban dispositivos de domótica.

Realme cuenta con dispositivos como auriculares inalámbricos, smartwatch y pulseras de actividad. También se han visto cámaras de seguridad 360o.

La compañía está enfocada en expandir su catálogo en estos años venideros, por lo que podríamos ver routers, tablets, robot de cocina, etc.

 


lunes, 13 de septiembre de 2021

Una Reflexión ``Irrelevante´´

    ¿Existe el libre albedrío? ¿Es nuestro Universo una simulación?

La importancia del desarrollo de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad ha tenido un notable impacto desde la creación de la primera máquina computarizada.

Según la Ley de Moore, la cual fue descrita por primera vez por uno de los creadores de los procesadores Intel Gordon Moore, predice que los chips doblan su capacidad de cantidad de transistores de cada 20 meses. En la década de 1970, un chip tenía 10000 transistores, más tarde, en 1986 era más de un millón. Y en 2020 teníamos 2,6 billones.

Si la ley de Moore no tiene límites, ¿cómo sería nuestro futuro tecnológico? ¿Podremos controlar a voluntad propia la gravedad, o crear el teletranstraporte? O más aún, crear un mundo parecido al juego de los Sims, pero en versión más realista. Pero la pregunta que hoy vengo a plantear es: ¿Ha pasado ya estoy que relato en nuestro mundo?

Lo que sí es cierto, es que todo esto que he planteado, requiere de enormes fuentes de energía, simplemente nos daremos cuenta al observar nuestro universo, el cual según la ciencia se necesitaron 13.800 años para formarse tal y como lo vemos hoy, y la parte observable comprende 1080 átomos.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Los Búhos

 

Los búhos son aves rapaces nocturnas pertenecientes a la familia de los Strigidae.

Este animal desarrolla la mayor parte de su actividad física durante la noche y a menudo, suele confundirse con las lechuzas, a pesar de pertenecer de permanecer a otra familia, tiene características similares al búho.

         CARACTERÍSTICAS

Estas aves tienen un estilo de vida solitario, y debido a esto son animales muy territoriales.

También, una de las características es que son aves migratorias, ya que suelen desplazarse unos 250-300 km de la zona.

En su plano anatómico se puede apreciar su gran visión debido a que tienen tres párpados diferentes, cada uno con su función determinada.

También presentan una capacidad auditiva extraordinaria, y añadiendo que tienen unas poderosas y fuertes garras, con una velocidad de vuelo increíblemente rápida, le convierten en un ave de caza muy sorprendente. Son capaces de agarrar a su presa sin que esta última detecte su silencioso vuelo.

Como características anatómica final, decir que los machos y hembras son fáciles de diferenciar, ya que las hembras alcanzan una proporción corporal mayor que los machos, entre un 25 o 30% de volumen.

                PLUMAJE.

Las plumas de los búhos son policromáticas y de gran tamaño, ya que tienen función de no hacer ruido de ningún tipo, por lo que tienen un vuelo silencioso. Convirtiendo esta característica en un punto extra para la caza.

            HABITAT

Es un ave que puede adaptarse a cualquier hábitat, aunque comúnmente lo encontremos en bosque llenos de vegetación y fauna, lo cierto es que lo podemos hallar en cualquier sitio de un continente al azar, exceptuando la Antártida.

                DIETA

Los búhos son animales carnívoros, basando su dieta en animales como insectos, peces, conejos, liebres, aves de menor tamaño y alguna que otra lagartija.

jueves, 9 de septiembre de 2021

Detección de extrañas señales de Radio

Astrónomas han hallado un extraño objeto cercano al centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, el cual está emitiendo extrañas señales de radio.

El misterioso objeto conocido como, ASKAP J173608.2-321635, situado cerca de nuestro centro galáctico, ha puesto ``patas arriba´´ al mundo de la astronomía, ya que todos se preguntan que fenómeno cósmico encajaría mejor con sus extrañas propiedades.

El ASKAP J173608.2-32163 fue descubierto gracias al radiotelescopio Australian Square Kilometre Array Pathfinder (ASKAP) ubicado en Sidney (Australia), uno de los radiotelescopios más avanzados en la actualidad, diseñado para observar las profundidades del Universo radioeléctrico.

Entre abril de 2019 y julio de 2020 la señal apareció 13 veces, de manera muy irregular, ya que hubo una interrupción de su apreciación de señales de radio que duró 3 meses.

El telescopio sudafricano MeerKAT pudo identificarlo el pasado mes de Febrero de 2021 y fue de nuevo identificado el fenómeno con el Australia Telescope Compact Array, en Abril.

Los expertos viendo las extrañas características de este nuevo objeto interestelar, descartan que se trate de binarias cercana las cuales son estrellas que brillan con frecuencia, descartan que sean púlsares, binarios de rayos X, estallidos de rayos gamma y supernovas.

                La Teoría

Los científicos aseguran que este objeto misterioso comparte propiedades con un tipo de señal denominada Transitorios de Radio del Centro Galáctico (GCRT), identificados por primera vez en la década de los 2000.

Si esto fuera cierto, la detección de ASKAP podría darnos más pistas para encontrar fuentes de este tipo.

                               BIBLIOGRAFÍA:

-       Robotitus: https://www.robotitus.com/astronomos-detectan-un-misterioso-objeto-cerca-del-centro-galactico-que-esta-emitiendo-senales-de-radio

-       DW: https://www.dw.com/es/detectan-misteriosas-se%C3%B1ales-de-radio-emitidas-desde-el-centro-de-nuestra-galaxia/a-59126276

-       ABC: https://www.abc.es/ciencia/abci-detectan-extranas-senales-radio-procedentes-centro-galaxia-202109090105_noticia.html

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Te has preguntado que es...

 

Las nebulosas son zonas del medio interestelar formadas por gases y polvo cósmico. Los astrónomos le dan una notable importancia porque es donde nacen las estrellas por procesos de condensación y agregación de la materia interestelar, aunque en ocasiones también se trata de los restos de estrellas en extinción o ya extintas. (Documental).



Las nebulosas con estrellas jóvenes se localizan en los discos de las galaxias espirales y en zonas aleatorias de galaxias irregulares. En galaxias elípticas es raro poder encontrar alguna nebulosa, puesto que en ellas habitan estrellas viejas.

En el caso de que una galaxia posea muchas nebulosas, y por consiguiente, numerosas formaciones de estrellas se denomina galaxia starburst.

Las nebulosas se suelen clasificar en tres categorías según la naturaleza de su emisión o falta de emisión:

v  Nebulosas oscuras. Son aquellas que no están relacionadas con ninguna estrella, por tanto se consideran una acumulación de polvo interestelar y gas. No emite ni refleja luz alguna, pero sí absorbe luz de objetos que están detrás de ella. Ejemplo, Cabeza de caballo, en la constelación de Orión.

v  Nebulosa de reflexión. Reflejan luz de estrellas cercanas que no son lo suficientemente calientes para emitir radiación ultravioleta necesaria para excitar el gas de la nebulosa.

v  Nebulosa de emisión. El gas que compone la nebulosa brilla como consecuencia de la transformación que sufre por la intensa radiación ultravioleta de estrellas vecinas calientes.

Estas nebulosas se subdividen en:

1.       Nebulosas de emisión asociadas a regiones de formación estelar

2.       Nebulosas de emisión asociadas a estrellas moribundas o ya extintas que se denominan nebulosas planetarias y restos de supernova.


martes, 7 de septiembre de 2021

 

El Smilodon es una especie de felino extinto de la subfamilia macairodontinos.

Comenzó sus andaduras sobre la Tierra a finales del Plioceno, en América del Norte y llegó a extenderse hasta el sur. Se han reconocido hasta la fecha tres especies de este género: Smilodon gracilis, Smilodon fatalis y Smilodon populator. Se estima que estos en edad adulta, podrían pesar entre 55-300 kg según a la especie a la que pertenezcan siendo la especie mayor los Smilodon populator.

En comparación con el resto de félidos, lo que caracteriza al Smilodon son sus enormes dientes caninos, que le ha valido el sobre nombre de ``tigres dientes de sable´´, aunque en realidad el Smilodon y el Tigre son especies distintas, todo esto debido al fenómeno evolutivo de convergencia.

Los expertos teorizan sobre su extinción y señalan que Smilodon se extinguió a raíz de las desaparición masiva de la megafauna a finales del pleistoceno y la modificación de los ecosistemas.

También existe la teoría, de que esta extinción se produjo como consecuencia de la llegada de los humanos a continentes, que a los cuales antes no tenían acceso.


 

                Características

Algunas de sus características más destacables son, que a comparación con su cuerpo tenían un cerebro más pequeño que el resto de felinos, pero un sentido del olfato muy desarrollado.

Su cuerpo era similar al de un León actual, pero con una ``dosis de esteroides´´, tenían una musculatura muy desarrollada, y debido a esto, eran más lentos.

Y la característica más llamativa, son sus enormes dientes caninos,  que podían llegar a medir unos 20 cm, los cuales usaban en la caza para desgarrar articulaciones y arterias que irrigan el cerebro.

Smilodon a diferencia de los tigres y leones, no atacaba a sus presas a la cabeza o al cuerpo, sino que se aferraba a su cuello y le clavaba los dientes caninos, y las sometía hasta que la presa moría de asfixia. Esto es debido a que sus largos y afilados dientes, eran muy susceptibles, y podrían llegar a quebrarse.

En comparación con los leones y tigres, su mordedura era muy débil, pero su amplitud para abrir la mandíbula era mayor, ya que Smilodon tenía capacidad de abrirla unos 120º y estos últimos, del género Panthera, solo llegan a abrir su mandíbula unos 65º.

            Expandir el conocimiento.

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Smilodon#Morfolog%C3%ADa 
  • https://www.youtube.com/watch?v=CitMNEbsFgE
NOTA: la evolución convergente explica similitudes entre especies sin tener necesariamente un origen mutuo.

 

La Iglesia entre la fe y el poder

  “Vende todo lo que tienes, dáselo a los pobres y sígueme”, dijo Jesús. Pero basta con mirar al Vaticano para ver que algo no cuadra. Jesús...