martes, 18 de marzo de 2025

Padre no hay más que uno 2. Una secuela familiar con el sello de Segura

 

Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra es una comedia española estrenada en 2020, dirigida y protagonizada por Santiago Segura. Se trata de la secuela de Padre no hay más que uno (2019) y sigue la fórmula de humor familiar con toques de enredo y situaciones cotidianas exageradas. La película cuenta con un elenco coral en el que destaca Toni Acosta, Martina D’Antiochia, Leo Harlem y Loles León, entre otros.

Esta película es un fenómeno dentro del cine comercial español, convirtiéndose en la más taquillera de 2020 en España a pesar de haber sido estrenada en plena pandemia. Su éxito demuestra que Santiago Segura ha encontrado la fórmula para conectar con el público familiar, y por ello resulta interesante analizarla.

La historia sigue a Javier (Santiago Segura), un padre de familia que, tras haber aprendido a gestionar la casa en la primera entrega, ahora se enfrenta a nuevos desafíos: la llegada de un bebé y la irrupción de la temida suegra (Loles León). A partir de esta premisa, la película se desarrolla como una sucesión de situaciones cómicas que giran en torno al caos de la vida familiar, desde la preparación del nacimiento hasta los enredos con los niños y los problemas cotidianos de un hogar con muchos integrantes.

La película mantiene un tono ligero, con un ritmo ágil que no deja espacio para el aburrimiento. El humor es sencillo y accesible, basado en la exageración de las situaciones familiares con las que cualquier espectador puede identificarse. Las bromas giran en torno a los choques generacionales, la paternidad y los malentendidos típicos de la convivencia. Sin embargo, aunque el guion logra su propósito de hacer reír, a veces cae en estereotipos y en un humor algo predecible.

Santiago Segura no solo busca la risa, sino que también transmite un mensaje claro: la familia, a pesar de sus conflictos y diferencias, es el núcleo esencial de nuestras vidas. A diferencia de otras comedias familiares más cínicas o irrelevantes, Padre no hay más que uno 2 apuesta por un tono más amable y entrañable, con un tono conciliador que recuerda a las películas clásica de enredo.

A nivel técnico, la película es funcional y efectiva. No hay un gran despliegue visual, pero la dirección de Segura aprovecha bien los espacios domésticos para potencial la sensación de caos familiar. La cámara se mueve con fluidez en las escenas de acción (como los desastres en casa o los enredos en el hospital), y el montaje contribuye a mantener el ritmo cómico. No obstante, no es una película que destaque por su fotografía o una puesta en escena innovadora. Su fuerte radica más en la química entre los personajes y las dinámicas en los diálogos.

Santiago Segura es un cineasta que ha evolucionado desde su etapa más gamberra (Torrente) hacia un cine más familiar y accesible. Con esta saga, se posiciona como el rey de la comedia familiar española actual, siguiendo la estela de directores como Frank Capra en su búsqueda de historias que unan a varias generaciones. Además, el éxito de estas películas demuestra la demanda de cine apto para todas las edades en España, en contraste con la oferta predominante de cine independiente o de autor.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Señor, dame paciencia

  Ficha técnica: Título: Señor, dame paciencia Año: 2017 Director: Álvaro Díaz Lorenzo Género: Comedia Nacionalidad: España Dura...