El Smilodon es una especie de felino extinto de la
subfamilia macairodontinos.
Comenzó sus andaduras sobre la Tierra a finales del
Plioceno, en América del Norte y llegó a extenderse hasta el sur. Se han
reconocido hasta la fecha tres especies de este género: Smilodon gracilis,
Smilodon fatalis y Smilodon populator. Se estima que estos en edad adulta,
podrían pesar entre 55-300 kg según a la especie a la que pertenezcan siendo la
especie mayor los Smilodon populator.
En comparación con el resto de félidos, lo que caracteriza
al Smilodon son sus enormes dientes caninos, que le ha valido el sobre nombre
de ``tigres dientes de sable´´, aunque en realidad el Smilodon y el Tigre son
especies distintas, todo esto debido al fenómeno evolutivo de convergencia.
Los expertos teorizan sobre su extinción y señalan que
Smilodon se extinguió a raíz de las desaparición masiva de la megafauna a
finales del pleistoceno y la modificación de los ecosistemas.
También existe la teoría, de que esta extinción se produjo
como consecuencia de la llegada de los humanos a continentes, que a los cuales
antes no tenían acceso.
Características
Algunas de sus características más destacables son, que a comparación
con su cuerpo tenían un cerebro más pequeño que el resto de felinos, pero un
sentido del olfato muy desarrollado.
Su cuerpo era similar al de un León actual, pero con una ``dosis
de esteroides´´, tenían una musculatura muy desarrollada, y debido a esto, eran
más lentos.
Y la característica más llamativa, son sus enormes dientes
caninos, que podían llegar a medir unos
20 cm, los cuales usaban en la caza para desgarrar articulaciones y arterias
que irrigan el cerebro.
Smilodon a diferencia de los tigres y leones, no atacaba a
sus presas a la cabeza o al cuerpo, sino que se aferraba a su cuello y le
clavaba los dientes caninos, y las sometía hasta que la presa moría de asfixia.
Esto es debido a que sus largos y afilados dientes, eran muy susceptibles, y
podrían llegar a quebrarse.
En comparación con los leones y tigres, su mordedura era muy
débil, pero su amplitud para abrir la mandíbula era mayor, ya que Smilodon
tenía capacidad de abrirla unos 120º y estos últimos, del género Panthera, solo
llegan a abrir su mandíbula unos 65º.
Expandir el conocimiento.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Smilodon#Morfolog%C3%ADa
- https://www.youtube.com/watch?v=CitMNEbsFgE
NOTA: la evolución convergente explica similitudes entre especies sin tener necesariamente un origen mutuo.