sábado, 22 de julio de 2023

Relato corto

 

Vida Nocturna



Era un sábado a las 02:00 de la mañana, acabamos de entrar al pub al que siempre íbamos Sergio y yo. Como siempre, la atmósfera del antro estaba bien cargada, en el reservado imperaba la ley de la selva. Las personas se comportaban como en una especie de anarquía, en dónde aquel que tenía dinero podía hacer lo que quisiese. Además, las propinas a los trabajadores eran muy frecuentes, en caso contrario podían echarte a la calle en cuanto hicieras algo que no les gustase, y en el caso de Sergio el riesgo era constante.

A nosotros nos iba bien en la vida, él trabajaba en un banco muy importante en España y tenía dinero para derrochar en estupideces. Por otro lado, yo soy un empleado en una fábrica de coches. Siempre había disfrutado de este tipo de vida, pero según el tiempo continua te das cuenta de que las cosas cambian. O avanzas o te quedas estancado. Esta última opción es el caso de mi amigo Sergio.

 

  •      Recárgame la copa guapa -dijo Sergio agitando la mano. Estaba en un estado de embriaguez sustancial.
  •      Sergio, vas muy ciego, no seas grosero con la camarera, por favor – le tiré por detrás de la camiseta para que no se levantara.
  •     ¡Suéltame, joder! ¿Crees que eres mi madre? A ella le gusta que le hable así. – Enfadado sacó la tarjeta de crédito y pagó todo lo que habíamos tomado. Y por supuesto, a la camarera no le gustaba que le hablara así.
    En el local nada barato en el que estábamos, Sergio se dejó 700€ entre copas y farlopa. Yo no entendía como su mujer no le decía nada, pues este tipo de salidas tenía una periodicidad semanal, aunque yo solo le acompañaba de vez en cuando. En mi caso tenía dinero, pero no tanto para despilfarrarlo sin que se notara.
  •      Daniel, si te llama mi mujer y te pregunta, he estado toda la noche contigo, ¿vale? – No se le entendía nada al hablar, sólo farfullaba. Llevaba la ropa hecha un estropicio, llena de manchas de alcohol. Era la misma que había llevado al trabajo ese día.
  •     Sergio, ¿por qué no te vas con ella? Estas fatal, ve con tu familia tío.
  •      ¿Qué dices? No me voy a ir, ahora viene lo mejor de la noche. Me voy con alguna chica. Quiero disfrutar un poco de la vida, que eres un amargado. A veces hay que pensar en uno mismo y darse un capricho.
  •   Vete a casa, de verdad, te has pasado con la droga y el alcohol. Descansa y ya saldrás otro fin de semana. -le dije serio y tajante.
  •      ¡Anda ya!, eres un matao, voy al baño ahora vengo. -dijo de manera poco entendible y mientras le caía el sudor como un cosaco. El consumo, en este tipo de noches, era muy excesivo.

En mi caso, no podía más, estuve durante 15 años de mi vida siguiendo este estilo de vida, me casé y tuve un hijo. Mejoré mi situación, me di cuenta de que no podía seguir llevando este tipo de vida desenfrenada. ¡Parece ayer cuando mi vida estaba así de oscura, Dios…!

En ocasiones esporádicas, como aquella noche, lo acompañaba un rato por los viejos tiempos y la amistad, pero no me drogaba y, por supuesto, le era fiel a mi mujer. Yo no sé como Sergio podía traicionar de aquella manera a su familia. Tenía dos hijos encantadores con Marta, a los que le iba a buscar la ruina.

En la vida puedes equivocarte, no hay duda de ello, pero de estos errores hay que aprender y corregir el camino. Sergio siempre fue un hombre que destacaba tanto física como académicamente: Complexión fuerte, alto, rubio y licenciado en Economía. Su trabajo como director de la sucursal le propinaba mucho dinero para sus vicios. Sergio, el cual tenía a fecha de aquella noche 34 años ya no parecía el que fue cuando éramos unos chavales. La vida que llevaba le había pasado factura. Se metió en un mundo muy oscuro y se quedó atrapado en él, y para más inri, tampoco quería salir de aquella ilusión. Debería de haber ido a algún centro de ayuda para que lo trataran especialistas.

Dónde más se le notaba su deterioro físico, aparte de la perdida de musculatura, era en su boca: donde hubo dientes blancos y perfectos ahora quedaban unos dientes amarillos y picados. Los vicios de la noche pasan factura a todas las personas.

Salió del baño con la mandíbula ladeada hacia la derecha, hacía aspavientos y se rasco la nariz con la manga de la camisa.

 

  •       Daniel, si te llama mi mujer, le dices que he estado contigo.
  • -  Ya me lo has dicho hace un momento. Ya no te acuerdas ni de lo que dices, vete a casa tío. – Me daba pena verle así, repiento aquellos errores de la juventud.
  •     ¡Dios! ¡Que pesado eres tío! Déjame disfrutar de la vida, que solo se vive una vez. ¿Has pensado alguna vez en ti y dejar en otro plano a los demás?
  •      ¿Ves cómo eres, Sergio? Eres un individualista y un egoísta. Hay más personas a tu alrededor a la que haces daño con tu actitud -le dije subiendo el tono de mi voz. Me estaban dando ganas de golpearle.
  •      ¡Que te den, Daniel! Déjame en paz. Tengo 34 años, no 6, hago lo que me da la gana. -Mirándome fijamente, se dio la vuelta y se marcho del pub en el que estábamos.
En el aparcamiento, tenía aparcado su BMW. Un coche deportivo descapotable de color azul. Se montó en él, sin observar su estado de embriaguez, pisó el acelerador y salió hacia donde quiera que fuera.

                                                                                               

Horas después, por la mañana, me enteré de toda la historia. Del pub se fue a una fiesta privada en el chalet de su amigo Matías. Un tipo que se las daba de Pablo Escobar pero que en realidad solo era un ricachón. Aparentaba ser lo que no era, fardaba de mover grandes cantidades de droga, cuando en realidad sólo vendía a sus amigos más cercanos. Sergio era un cliente fiel.

Dejó su BMW en el aparcamiento del chalet, y entró en la casa. Como siempre, allí había caviar, champagne, canapés, vino, drogas y putas. A Sergio siempre le gustaba figurar una persona ilustrada, aunque en realidad no tenía idea de muchas cosas de la que decía ser un experto. Le encantaba la vida de esos despojos sociales que solo podían mantener el nivel económico gracias al sufrimiento humano de otras personas. Unos completos parásitos.

La fiesta tenía todo lo que le gustaba a Sergio, estaba emocionado. Siguió bebiendo y consumiendo rayas hasta que una chica le llamó para subir a la planta superior del edificio. Terminado ese rato con la chica, bajó para estar con su amigo el traficante.

  •     Menuda noche eh, Matías. Tu sí que sabes montártelas.
  •      Nunca me gusta defraudar a mis invitados. Hay que tener clase. Pero una cosa te digo, me debes 800 euros si mal no recuerdo amigo.
  •       Sí, lo sé. ¿Puedo pagarte con tarjeta?
  •       ¿Tu eres tonto o que te pasa? ¿Cómo me vas a pagar 800 euros en coca con tarjeta, pedazo de subnormal? – Matías, comenzó a hacer amagos con las manos y a poner cara de agresividad para dar más énfasis a su ridículo papel de traficante. Llego yo a estar delante y le hubiera partido la cara-. Ve ahora mismo a un cajero y sacas el dinero, sino quieres ser testigo de las represalias.
  •       Pero a estas horas…
  •   Zas -guantazo con manos abierta en la cara- ¡Ahora!

Todo el mundo se acercó al sofá donde estaban sentados por la reacción absurda de Matías. Un tipo de estatura baja y gordito. Sergio se levantó con un carrillo de la cara inflamado y se dirigió a la puerta, se montó en el coche y fue en busca de un cajero. -En otra época, Sergio hubiera matado a aquel tipo-.

Tras haber consumido tanto alcohol y drogas, Sergio no estaba en condiciones para conducir. En una curva, a velocidad de 120 km/h por población, su coche salió de la calzada y termino empotrado contra el escaparate de una tienda. A esa velocidad no hubo posibilidad de salvación. Murió antes de que llegaran los servicios de emergencias.

                                                                                                     

En el día de su entierro, me paré en frente de su puerta, meditando todo lo que había pasado entre nosotros desde que nos conocimos con 5 años. Muchos recuerdos venían a mi cabeza…

Muchas personas piensan que la vida es como en las películas, es decir, que todo acaba con un final feliz, pero en la mayoría de las ocasiones no es así. Si no eres autocritico contigo mismo, no tienes responsabilidad y no actuar de forma debida ante las dificultades de la vida, acabas muy mal.

Fui su amigo siempre, no era mala gente, pero hizo mucho daño a las personas de su alrededor, aquellos que le quisimos de verdad.

Sacudí la cabeza para evadir aquellos pensamientos, me armé de valor y llamé a la puerta. Me abrió Marta, su mujer.

  •      Hola Daniel, pasa. – Su rostro denotaba mucho dolor y sufrimiento, tenía la cara congestionada por haber llorado durante horas.
  •      ¿Qué tal estáis? – pregunté esta absurda pregunta por respeto-.
  •       
  •        Lo entiendo, Marta. No quiero molestar, solo quería mostrar repto y decirte que me tienes aquí para lo que sea.
  •    ¿Cómo hemos podido llegar a esto Daniel? – No había terminado de hablar y ya estaba llorando desconsoladamente.
  •      
  •      Hice todo lo que pude, aguanté lo inaguantable, por el recuerdo de una persona que ya había desaparecido hace años. ¿Cómo pudo cambiar tanto? – preguntó mientras se sentaba-.
  •    No es culpa tuya, ni de nadie. Todos hicimos lo que pudimos Marta, solo él fue el responsable de sus actos – di un ligero golpe en la mesa para atribuir énfasis a la situación.
  •     Gracias a Dios no vamos a tener problemas económicos, pero el daño emocional a los niños va a ser muy difícil de curar. ¡Y el mío también!
  •     Marta, eres una mujer muy fuerte, saldrás adelante, cuenta conmigo para todo -baje la cabeza mientras pasaba la mano por la mesa lentamente-. Nosotros no tenemos la culpa de estas adicciones enfermizas que sufría Sergio -lo dije mientras levantaba la cabeza y esbozaba una sonrisa con mucha tristeza.
  •     No le demos mas vueltas, Daniel. Lo hecho, hecho está y toca seguir adelante -frunció el ceño, me miró a los ojos y dijo- Lo que más me duele que esta gentuza que siempre estaba con él no haya venido ni si quiera al funeral.
  •      Bueno, sabes que la vida pone a toda persona en su sitio. El viernes me pasaré de nuevo y si necesitas cualquier cosa, avísame.

Me despedí de Marta y sus hijos y comencé a caminar dirección a mi apartamento. La vuelta se me hizo muy dura, no paraba de pensar en Sergio, nuestra amistad y todos aquellos momentos compartidos.

                                                                                                                                 

Tras el funeral esperé tres semanas para ir a ver a Matías, estuve demasiado afectado para presentarme antes en su casa. Solo diré que cuando lo visité ya no traficaba ni embaucaba a nadie. Siempre he odiado a la gente que va de lo que no es. No tienen personalidad. Pero esto es otra historia…


martes, 3 de enero de 2023

CHINA RECHAZA LAS MEDIDAS IMPUESTAS POR OCCIDENTE

 Los pasajeros chinos deberán presentar una prueba negativa para poder entrar en determinados Estados occidentales


El Gobierno de China ha rechazado este martes, 3 de enero de 2023, las medidas adoptadas por occidente dirigidas a controlar el acceso de viajeros procedentes del gigante asiático. China alega que hoy bases científicas para justificar esta acción y que no se debe de utilizar la pandemia con objetivos políticos. De este modo ha amenazado con represalias.

“No creemos que estas medidas tengan base científica. Algunas de ellas son desproporcionadas” ha alegado en rueda de presa Mao Ning, portavoz del Ministerio de Exteriores. Y ha añadido que el país rechaza que se usen protocolos de seguridad sanitaria con fines políticos, por lo que tomaran medidas al respecto.

Diversos países del continente europeo, entre ellos España, Francia e Italia, han iniciado una campaña de pruebas negativas o la pauta completa de vacunación para permitir el acceso al territorio dado, a viajeros procedentes de China. Un país golpeado de forma contundente por una nueva ola de contagios.

El país asiático ha registrado un incremento exponencial en los casos de covid en las últimas semanas. El Gobierno del Partido Comunista Chino (PCC) anunció a finales de diciembre que reabrirá el próximo 8 de enero sus fronteras desde su cierre en marzo de 2020.

De este modo, la rápida propagación del virus tras levantar las políticas de “cero covid” ha inundado de dudas a la región impregnada con datos oficiales de escasa fiabilidad, en cuanto a las cifras de contagios y muertes. Hoy, por ejemplo, solo se ha registrado un fallecimiento por covid en todo el país, aunque las localidades y provincias han calculado una proporción significativa de contagios.

Desde este 3 de enero los viajeros procedentes de China deben presentar un Certificado COVID Digital de la UE (CCD-UE) o equivalente, dentro de las medidas adaptadas por el Gobierno ante el aumento de casos de coronavirus en el país asiático. Esta medida fue publicada el pasado sábado en una resolución del Ministerio de Sanidad.

LA OTAN PLANEA INCREMENTAR EL GASTO EN DEFENSA EN ESTE CURSO

El gasto en Defensa en España para el año 2023 será de 12.800 millones de euros


El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado este martes, 3 de diciembre de 2023, una nueva planificación para el incremento en materia de Defensa para países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, debido a la situación geopolítica que vive el planeta.

El secretario ha dicho que “algunos aliados están fuertemente a favor de subir el objetivo del dos por ciento” y convertirlo en el umbral mínimo. Después, ha añadido que los dirigentes gubernamentales se reunirán para hablar de la cantidad económica que invertirá cada país.

En esta línea ha indicado que los Estados miembros de la OTAN lograrán llegar a un acuerdo multilateral de cara a la próxima cumbre, programada para los días 11 y 12 de julio en Vilna, Lituania. En la capital lituana, los jefes de Estado y de Gobierno trataran estrategias de disuasión y defensa. También, en la celebración de la comitiva se conocerá al sucesor de Stoltenberg, después de que su mandato como secretario general se extendiera un año más por las circunstancias de la guerra.

En julio de 2022 PSOE y PP consensuaron elevar el gasto en Defensa al 2% del PIB nacional de manera progresiva. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió, durante la cumbre de la OTAN en Madrid el pasado mes de junio, elevar el gasto del Estado español en materia de defensa hasta llegar a los 17.200 millones de euros para 2028. El presupuesto destinado a defensa para este 2023 es de 12.800 millones de euros, unas cifras que se traducen en 25% más respecto al curso pasado. El objetivo para este año es llegar al 1,2% del PIB.

Por su parte, los miembros de la OTAN, ante la nueva iniciativa del secretario general deberán aportar en la medida de lo posible un esfuerzo económico para alcanzar al menos un 2% de su PIB cuyo destino es sus ministerios de Defensa de cara al 2024. Una cuestión planteada en 2014 cuando Rusia se anexionó la península de Crimea.

El secretario general de la OTAN no ha nombrado los países que han solicitado este incremento, aunque naciones como Polonia, Lituania y Reino Unido se han mostrado con anterioridad a favor del incremento económico para la defensa del Estado y, además, se han mostrado partidarios de financiar el avance de las tropas ucranianas ante la invasión rusa.

Otros países como Alemania, Canadá y Bélgica han evidenciado reticencias a esta medida puesto que invierten menos del 2% en esta área gubernamental. En España, grupos político como Izquierda Unida continúan rechazando esta medida después de que Unidas Podemos cediese ante la petición del Gobierno.


martes, 27 de diciembre de 2022

Ocho miembros de una familia mueren asesinados en la autoproclamada república de Donestk

 Tres niños de edades comprendidas en uno, tres y nueve años son disparados en la cabeza a quemarropa 

La guerra en Ucrania continua tras once meses de pesadumbre emocional, física y psicológica. Ayer, lunes 26 de diciembre, murieron por heridas de arma de fuego ocho miembros de una misma familia, entre los que se encontraban tres menores de edad. La parentela fue atacada cuando huía de los agresores en la ciudad de Makiivka, en la autoproclamada República de Donetsk.

Según la agencia de noticias Europa Press, las víctimas recibieron impactos de bala en la cabeza, incluidos los niños de edades de entre uno y nueve años. Los hechos tuvieron lugar en el barrio de la Guardia Roja de la ciudad. En el lugar trabajan las fuerzas de seguridad que aún no han determinado el motivo del tiroteo.

Según recoge el periódico ucraniano Donbass, el alcalde de Mariupol, Petr Andryushechenko, informó a primera hora del martes que “por la mañana, la policía avisó sobre el descubrimiento de una persecución y la detención de un residente local sospechoso del robo de un automóvil”. La familia asesinada era de etnia gitana.

Los medios de comunicación públicos de Makiivka informaron que el crimen fue provocado por militares, aunque las autoridades locales sospechan del grupo ‘Wagner´ como el causante de la agresión.


domingo, 25 de diciembre de 2022

Unidas Podemos califica de 'pobre' el discurso de Felipe VI

 



El partido político Unidas Podemos (UP) ha calificado el discurso del Rey Felipe VI de "decepcionante" por estar repleto de indeterminaciones y haber censurado algunos asuntos familiares con la Justicia. En esta línea Rafa Mayoral, diputado de UP y secretario de Horizonte Republicano de podemos, ha lamentado que la Casa Real haya sido incapaz de cumplir la función institucional de arbitrar sobre los poderes del Estado.

A su vez, Mayoral ha increpado la decisión de no mencionar las acusaciones penales de Juan Carlos I, Rey emérito de España, ni las resoluciones de los tribunales británicos. "No deja de sorprendernos porque estamos en un momento de debate constitucional en torno a la configuración de la Jefatura del Estado" ha destacado.

La coordinadora autonómica de Podemos Baleares, Antonia Jover, también ha criticado "las palabras vacías" del discurso de Navidad del Rey Felipe VI, que, según ella, "solo sirve para contentar a la derecha". A través de un hilo de Twitter, la coordinadora autonómica de Podemos Baleares ha considerado que "es ya una tradición que el discurso del Rey sea el trampatojo de la Navidad" y ha señalado que "Tampoco sorprende que no haya habido ninguna mención, de nuevo, a la situación del anterior jefe del Estado que sigue fugado en Abu Dabi a costa de los impuestos de los ciudadanos".

Otros partidos como el PSOE y PP han elogiado el discurso de Felipe VI. El PSOE ha valorado de manera positiva el mensaje de Nochebuena del Rey y el PP ha destacado "su sentido de Estado". Del lado contrario se han mostrado ERC, quien cree que no es un ejemplo de representación para la ciudadanía y el PNV que pide resolver la erosión de la Casa Real.

Volodomir Zelensly anuncia un discurso navideño en plena crisis bélica

 

Aleksey asegura que Europa no dejará a Ucrania de lado, pese a la decisión de Estados Unidos


El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, ha dado un discurso esperanzador para su pueblo con motivo de la época festiva de la Navidad. Unas fiestas que el país afronta sumido en una difícil situación conflictiva con sus vecinos rusos. El precio de la guerra ha provocado efectos devastadores en las comunicaciones y en el suministro de energía, por lo que el presidente pide tener “coraje y valentía”.

De este modo, ha prometido no retroceder ante la invasión rusa, instando a sus compatriotas a perseverar en el duro invierno que está por venir y ha tener una psicología infranqueable ante la ausencia de seres queridos muertos o exiliados, los cortes de energía y las destrucciones de infraestructuras civiles.

“Devolveremos la libertad a todos los ucranianos y ucranianas” ha aseverado durante su ponencia, en la que ha destacado la unión del pueblo y ha aseverado que “ningún avión kamikaze es capaz de apagar la aurora de Navidad”.

De esta forma ha asegurado, a su vez, que continuará la lucha y Ucrania “no se verá amenazada por apagones programados o de emergencia”. “Nunca sentiremos escasez de coraje e indomabilidad”, ha añadido el presidente.

Cabe destacar que Aleksey Arestovich, asesor del jefe de gabinete del presidente de Ucrania, ha admitido que Washington dejaría de brindar apoyo financiero a Kiev después de 2023. Aunque también mencionó que, si esta situación se da, Ucrania seguirá luchando. Según Arestovich, el país seguirá contando con el apoyo de Europa.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA DESDE LA VISIÓN ORIENTAL

Cristóbal Colón se lanzó a la aventura ultramarina en 1942, cuando la marina china pudo haberse adelantado, en años previos, a su campaña


La historia del Descubrimiento de América por la vía occidental cuenta que el 12 de octubre de 1942, Cristóbal Colón llegó a las costas andinas, en una empresa financiada por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Colón había partido desde el Puerto de Palos dos meses antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, más concretamente a Guanahani, bautizada como El Salvador. Un hecho difundido como el encuentro entre dos mundos: el nuevo continente y Europa. En un principio la tripulación del Viejo Continente creyó que había anclado en la India, pero ¿realmente fue Colón el primero en llegar a América? ¿es la historia tal cómo se enseñan en las escuelas y universidades de Europa?

Cristóbal Colón sabía que había tierra al otro lado del Atlántico. Pues el cartógrafo veneciano Zuane Pizzigano ya había realizado mapas en los que se muestran las islas de Guadalupe y Cuba, las costas americanas del oeste, Australia y una parte de la Antártida. Unos detalles que probablemente, habrían estado, alguna vez, en conocimiento de Colón. Lo cierto es que hay diversas teorías que han cobrado peso y que han sido objetivo, a su vez, de abundantes críticas.

La teoría de China

Gavin Menzis, exoficial de la Armada británica afirma en su controvertido libro “1492: el año en que China descubrió el mundo que un eunuco militar llamado Zheng He (1371-1433) viajó en 1403, por encargo del emperador chino Yongle, alrededor del mundo. El objetivo según Menzis era ir “hasta el fin del mundo a recoger tributos de los bárbaros esparcidos por el mar”.

El comandante de la Armada jamás conocida hasta la Gran Guerra (1914-1918) contaba con unos navíos de dimensiones sin precedente. La China de aquel tiempo contaba con una estructura naval competente con la europea y capaz de llegar a cualquier puerto del mundo.

Entre las pruebas que aporta Menzies se encuentra una escultura de la dinastía Ming encontrada en Kenia y restos de cerámica china hallados en Perú y California. Las crónicas escritas por Zheng He detallan recorridos de alrededor de 48.000 Km de distancia. “Navegamos más de 100.00 Lis (medición china) de vastos mares”, escribió He.

Menzies dice en su libro que, junto con otros viajes paralelos en el tiempo, los almirantes chinos Zhou Man y Hong Bao también entraron en la actual Australia 350 años antes de la expedición británica dirigida por James Cook, quien llegó a la costa de Kamay Botany Bay en abril de 1770.

Esta tesis ha sido reforzada por la investigadora y doctora en relaciones internacionales Rita Feodrippe, investigadora de la Escuela de Guerra Naval, especializada en la marina china, quien sostiene que tecnológicamente “China estaba en condiciones de llegar a América u otras tierras, y ni siquiera podemos descartar que esto haya sucedido”.

En 2006, el abogado chino Liu Gang mostró a la prensa un mapa en el que se mostraba los cinco continentes, restaurado en 1763 que, además, contaba con una anotación en la parte trasera que señalaba como fecha de creación el año 1418. Según diversos estudiosos, varias dinastías chinas estuvieron interesadas en la exploración del mundo con fines comerciales.

En el Estado de Nuevo México se ha hallado petroglifos y pictogramas asiáticos realizados hace 2.500 años, según el investigador John Ruskamp. La mitad de estos mensajes pueden identificarse con la escritura china de la época de la dinastía Shang. Este trabajo ha sido respaldado por otros investigadores como Dennis Stanford y David Keightley de la Universidad de California.

Más recientemente, en el año 2017 el presidente de China, Xi Jinping, dijo en el discurso de apertura del primer Foro de la Franja y la Ruta (BRF) que “los pioneros chinos que entraron en la historia no fueron conquistadores con buques de guerra, armas o espadas […], sino que son recordados como emisarios amigos en caravanas de camellos y navegando en barcos repletos de tesoros.  De generación en generación, estos viajeros de las rutas de la seda han construido un puente para la paz y la cooperación entre Occidente y Oriente”.

Detractores de la teoría china

La hipótesis de 1421 tiene un gran grupo de detractores, entre ellos el historiador argentino-mexicano Enrique Dussel. En su mayoría, los críticos de esta teoría son historiadores occidentales que consideran que las afirmaciones de Menzies son bastante especulativas, ya que, Zheng He sólo exploró el Océano Índico, y llegó, únicamente, a lugares como África Occidental y el canal de Mozambique.

Sobre los barcos chinos de la conocida Flota del Tesoro, los historiadores occidentales afirman que eran muchas más grandes que los europeos, pero en cambio, eran más lentos y poco maniobrable. Navegaban cerca de las costas del gigante asiático y su funcionalidad en un entorno oceánico con fuertes oleajes era dudosa.

Señor, dame paciencia

  Ficha técnica: Título: Señor, dame paciencia Año: 2017 Director: Álvaro Díaz Lorenzo Género: Comedia Nacionalidad: España Dura...